ARTISTA VISUAL MEXICANA
Nikole Pérez Rea “NIKO”
De Álamos, Sonora, al surrealismo mexicano contemporáneo.
Fragmentos de una Historia Personal
“Como un hecho del destino, en un caluroso verano en Álamos, mientras veía un documental sobre Miguel Ángel, nació un profundo interés por la pintura al óleo y la pintura al fresco. Sin embargo, en aquellos años Álamos aún no era lo que es hoy y no existían muchos cursos de pintura al óleo. Un día, acompañando a mi mamá a la tienda, nos encontramos con un familiar lejano que, poniéndose al día, le comentó que estaba por impartir un curso de pintura al óleo y preguntó si a mí me interesaría. En ese instante mis ojos brillaron; sentí claramente que había sido el destino. Ese verano marcó el inicio de mi camino en las artes.
En Álamos rodeada de cerros, vegetación y calles empedradas vivía una realidad distinta. Al final todo lo que sale de un pueblo mágico termina siendo mágico, así que me fue imposible evitar este hecho fortuito del destino: me convertí en surrealista” .
Fragmentos de una Historia Personal
“Como un hecho del destino, en un caluroso verano en Álamos, mientras veía un documental sobre Miguel Ángel, nació un profundo interés por la pintura al óleo y la pintura al fresco. Sin embargo, en aquellos años Álamos aún no era lo que es hoy y no existían muchos cursos de pintura al óleo. Un día, acompañando a mi mamá a la tienda, nos encontramos con un familiar lejano que, poniéndose al día, le comentó que estaba por impartir un curso de pintura al óleo y preguntó si a mí me interesaría. En ese instante mis ojos brillaron; sentí claramente que había sido el destino. Ese verano marcó el inicio de mi camino en las artes.
En Álamos rodeada de cerros, vegetación y calles empedradas vivía una realidad distinta. Al final todo lo que sale de un pueblo mágico termina siendo mágico, así que me fue imposible evitar este hecho fortuito del destino: me convertí en surrealista” .
El Arte Como Espejo
Un Mundo Interno Compartido
“Mi obra es un espejo de mi mundo interno: a través de composiciones cargadas de metáforas visuales, comparto fragmentos de mi historia personal, mis procesos emocionales y psicológicos”
Metáforas
Visuales
Cada elemento en mis obras cuenta una historia personal transformada en símbolo universal
Procesos Emocionales
El lienzo se convierte en un espacio seguro donde proceso y transformo experiencias internas
Conexión Empática
Busco que quienes observan mi trabajo puedan sentirse identificados e intrigados
El Arte Como Espejo
Un Mundo Interno Compartido
“Mi obra es un espejo de mi mundo interno: a través de composiciones cargadas de metáforas visuales, comparto fragmentos de mi historia personal, mis procesos emocionales y psicológicos”
Metáforas
Visuales
Cada elemento en mis obras cuenta una historia personal transformada en símbolo universal
Procesos Emocionales
El lienzo se convierte en un espacio seguro donde proceso y transformo experiencias internas
Conexión Empática
Busco que quienes observan mi trabajo puedan sentirse identificados e intrigados
El Arte Como Espejo
Un Mundo Interno Compartido
“Mi obra es un espejo de mi mundo interno: a través de composiciones cargadas de metáforas visuales, comparto fragmentos de mi historia personal, mis procesos emocionales y psicológicos”
Cómo Nacen las Obras
No hay fórmulas fijas; hay escucha. Cada pieza surge desde un lugar profundo, transformando experiencias internas en acertijos visuales.
1
La Emoción Como Origen
Todo comienza con un sentimiento, una sensación que necesita ser expresada. El arte se convierte en el vehículo para procesar experiencias que las palabras no pueden contener.
2
Meditación y Caminatas
El movimiento y la quietud son espacios de gestación. En estos momentos de introspección, las imágenes comienzan a formarse en mi mente.
3
Transformación Simbólica
Las vivencias psicológicas se convierten en metáforas visuales. Cada elemento está cuidadosamente pensado como parte de un relato más amplio.
4
Diálogo con la Obra
El proceso es una conversación constante. La obra me habla y yo respondo, permitiendo que evolucione orgánicamente hasta encontrar su forma final.
Cómo Nacen las Obras
No hay fórmulas fijas; hay escucha. Cada pieza surge desde un lugar profundo, transformando experiencias internas en acertijos visuales.
1
La Emoción Como Origen
Todo comienza con un sentimiento, una sensación que necesita ser expresada. El arte se convierte en el vehículo para procesar experiencias que las palabras no pueden contener.
2
Meditación y Caminatas
El movimiento y la quietud son espacios de gestación. En estos momentos de introspección, las imágenes comienzan a formarse en mi mente.
3
Transformación Simbólica
Las vivencias psicológicas se convierten en metáforas visuales. Cada elemento está cuidadosamente pensado como parte de un relato más amplio.
4
Diálogo con la Obra
El proceso es una conversación constante. La obra me habla y yo respondo, permitiendo que evolucione orgánicamente hasta encontrar su forma final.
Donde todo comenzó
Los Primeros Trazos
8-15 años
A los 8 años, descubrí que el dibujo era más que líneas sobre papel: era mi vía de expresión personal, mi lenguaje propio cuando las palabras no alcanzaban. Desde temprana edad mostré una profunda sensibilidad hacia el arte, explorando el dibujo de manera autodidacta.
El dibujo autodidacta se convirtió en mi primera forma de procesar el mundo, de entender mis emociones, de comunicar lo que vivía por dentro.
El Despertar del Óleo
A los 15 años inicié mi formación artística con un curso de pintura al óleo en mi ciudad natal. Esta experiencia resultó fundamental: no solo me permitió adquirir las bases técnicas de la pintura, sino que también me brindó la libertad creativa para experimentar con materiales y conceptos. A lo largo de mi adolescencia, mi búsqueda personal me llevó a explorar diversas técnicas, ampliando así mi lenguaje visual y sentando las bases de mi trayectoria como artista.
El Despertar del Óleo
A los 15 años inicié mi formación artística con un curso de pintura al óleo en mi ciudad natal. Esta experiencia resultó fundamental: no solo me permitió adquirir las bases técnicas de la pintura, sino que también me brindó la libertad creativa para experimentar con materiales y conceptos. A lo largo de mi adolescencia, mi búsqueda personal me llevó a explorar diversas técnicas, ampliando así mi lenguaje visual y sentando las bases de mi trayectoria como artista.
El Despertar del Óleo
A los 15 años inicié mi formación artística con un curso de pintura al óleo en mi ciudad natal. Esta experiencia resultó fundamental: no solo me permitió adquirir las bases técnicas de la pintura, sino que también me brindó la libertad creativa para experimentar con materiales y conceptos. A lo largo de mi adolescencia, mi búsqueda personal me llevó a explorar diversas técnicas, ampliando así mi lenguaje visual y sentando las bases de mi trayectoria como artista.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura en Artes Plásticas
Especialidad en Grabado • 18 – 22 años
Educación Superior
Licenciatura en Artes Plásticas con Especialidad en Grabado
2018 – 2023
Mi formación universitaria representó un momento crucial en mi desarrollo como artista. Durante cinco años, profundicé en el estudio sistemático de las artes visuales, consolidando mi identidad creativa y expandiendo mi lenguaje simbólico. La especialidad en Grabado me permitió explorar las posibilidades expresivas de esta técnica milenaria, desde los procesos tradicionales de grabado en relieve hasta las aplicaciones contemporáneas que dialogan con otros medios.
Esta etapa académica no solo me proporcionó herramientas técnicas sólidas, sino que me ayudó a construir un marco conceptual robusto para mi propuesta artística. A través del estudio de la historia del arte, la teoría estética y la práctica constante, desarrollé la capacidad de articular mis ideas visuales con una base teórica profunda.
Artista Emergente
Surrealismo Mexicano Contemporáneo
Con una voz consolidada dentro del mercado emergente mexicano, mi trabajo ha logrado conectar con un público amplio y diverso, generando un creciente interés en el arte surrealista contemporáneo. A lo largo del año, vendo más de 50 obras originales, alcanzando a coleccionistas, amantes del arte y espacios culturales en al menos 20 estados de la República Mexicana, con una fuerte presencia en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Mi objetivo actual es seguir expandiendo mi presencia a nivel nacional e internacional, acercando mi propuesta visual a nuevos públicos, espacios expositivos y colecciones privadas, mientras mantengo la autenticidad, profundidad simbólica y carga emocional que caracterizan mi trabajo.
Artista Emergente
Surrealismo Mexicano Contemporáneo
Con una voz consolidada dentro del mercado emergente mexicano, mi trabajo ha logrado conectar con un público amplio y diverso, generando un creciente interés en el arte surrealista contemporáneo. A lo largo del año, vendo más de 50 obras originales, alcanzando a coleccionistas, amantes del arte y espacios culturales en al menos 20 estados de la República Mexicana, con una fuerte presencia en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Mi objetivo actual es seguir expandiendo mi presencia a nivel nacional e internacional, acercando mi propuesta visual a nuevos públicos, espacios expositivos y colecciones privadas, mientras mantengo la autenticidad, profundidad simbólica y carga emocional que caracterizan mi trabajo.
Artista Emergente
Surrealismo Mexicano Contemporáneo
Con una voz consolidada dentro del mercado emergente mexicano, mi trabajo ha logrado conectar con un público amplio y diverso, generando un creciente interés en el arte surrealista contemporáneo. A lo largo del año, vendo más de 50 obras originales, alcanzando a coleccionistas, amantes del arte y espacios culturales en al menos 20 estados de la República Mexicana, con una fuerte presencia en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Mi objetivo actual es seguir expandiendo mi presencia a nivel nacional e internacional, acercando mi propuesta visual a nuevos públicos, espacios expositivos y colecciones privadas, mientras mantengo la autenticidad, profundidad simbólica y carga emocional que caracterizan mi trabajo.